
Enjoy fast, free delivery, exclusive deals, and award-winning movies & TV shows with Prime
Try Prime
and start saving today with fast, free delivery
Amazon Prime includes:
Fast, FREE Delivery is available to Prime members. To join, select "Try Amazon Prime and start saving today with Fast, FREE Delivery" below the Add to Cart button.
Amazon Prime members enjoy:- Cardmembers earn 5% Back at Amazon.com with a Prime Credit Card.
- Unlimited Free Two-Day Delivery
- Streaming of thousands of movies and TV shows with limited ads on Prime Video.
- A Kindle book to borrow for free each month - with no due dates
- Listen to over 2 million songs and hundreds of playlists
- Unlimited photo storage with anywhere access
Important: Your credit card will NOT be charged when you start your free trial or if you cancel during the trial period. If you're happy with Amazon Prime, do nothing. At the end of the free trial, your membership will automatically upgrade to a monthly membership.
Buy new:
$21.99$21.99
Ships from: Amazon.com Sold by: Amazon.com
Save with Used - Acceptable
$14.70$14.70
$3.99 delivery May 29 - June 3
Ships from: Goodbooks Company Sold by: Goodbooks Company

Download the free Kindle app and start reading Kindle books instantly on your smartphone, tablet, or computer - no Kindle device required.
Read instantly on your browser with Kindle for Web.
Using your mobile phone camera - scan the code below and download the Kindle app.
Follow the author
OK
El Libro Negro del Programador: Cómo conseguir una carrera de éxito desarrollando software y cómo evitar los errores habituales (Spanish Edition) Paperback – March 4, 2014
Purchase options and add-ons
- Print length260 pages
- LanguageSpanish
- Publication dateMarch 4, 2014
- Dimensions5.5 x 0.59 x 8.5 inches
- ISBN-101496153359
- ISBN-13978-1496153357
Book recommendations, author interviews, editors' picks, and more. Read it now.
Frequently bought together

Customers who viewed this item also viewed
Product details
- Publisher : CreateSpace Independent Publishing Platform
- Publication date : March 4, 2014
- Language : Spanish
- Print length : 260 pages
- ISBN-10 : 1496153359
- ISBN-13 : 978-1496153357
- Item Weight : 9 ounces
- Dimensions : 5.5 x 0.59 x 8.5 inches
- Best Sellers Rank: #1,201,152 in Books (See Top 100 in Books)
- #1,183 in Software Development (Books)
- #3,741 in Business Technology
- #4,785 in Computer Science (Books)
- Customer Reviews:
About the author

Me titulé como Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Sevilla (España) en el año 2000. Desde entonces ha llovido mucho, he pasado por muchísimas experiencias laborales y profesionales y he visto cómo un gran número de tecnologías caían en la mayor obsolescencia mucho antes de lo previsto.
También emprendo proyectos propios de diversa naturaleza, como Picly.io, Green Kiwi Games, y, actualmente, mi proyecto estrella: www.hubdelibros.com.
Comparto mi actividad profesional y empresarial con la escritura en forma de artículos técnicos, que publico en www.rafablanes.com y en Medium, y también con la publicación de novelas bajo el seudónimo de G. Blanes (como «Patricia», «Las Trillizas y el Club de Escritura» más las que vienen en camino).
En 2014 publiqué «El Libro Negro del Programador», con una revisión en 2017, y que con frecuencia se sitúa como número uno en ventas en Amazon dentro de su categoría; en 2019 terminé «El Libro Práctico del Programador Ágil», una respuesta práctica al primero, así como «El Método Lean MP», una forma de sistematizar la implementación procedimental de negocios y actividades emprendedoras y «The Coder Habits», este último un libro tan original como divertido.
De las compañías en las que he trabajado, no muchas, a decir verdad, Telvent Energía (ahora perteneciente a la francesa Schneider Electric) marcó profundamente mi desarrollo profesional. Gracias a esa empresa, pude participar en proyectos de muchos tipos: nacionales e internacionales, de I+D+i, desarrollo de prototipos, tocando tecnologías muy diversas. Desde C++ hasta que adoptamos la primera versión de .NET framework (no más lagunas de memoria!!!). Pude trabajar programando en ocasiones durante doce horas al día y hasta fines de semana cuando los hitos apretaban. También tuve la oportunidad de participar en diversos equipos de trabajo, algunos de ellos internacionales.
Estuve desplazado en Suecia en 2006 durante año y medio en un proyecto para una compañía eléctrica, lo que me permitió ver de primera mano una cultura laboral diferente (aparte de hartame de bollitos de canela, «meat balls» y de pasar muchísimo frío). Tanto yo como mis compañeros, sufrimos muchas crisis en Gotemburgo en el proyecto para el que trabajábamos, pero las fuimos superando todas hasta atesorar una gran experiencia que ahora recordamos todos con mucho cariño. Si para progresar hay que salir de «tu zona de confort», entonces ya creo que salí de ella, y mucho en aquella época, hasta convertirse casi un hábito para mí hasta el día de hoy.
A partir de mi experiencia sueca, comencé a dirigir pequeños equipos de trabajo en los que decidía completamente la arquitectura y el diseño (y no lo digo con soberbia, todo lo contrario, ese papel viene de la mano de una gran responsabilidad), y también lo más relevante de los desarrollos. También empecé a participar en la redacción de licitaciones y a viajar a muchas partes del mundo incluidas las oficinas de Microsoft en Seattle, y también empecé a interesarme por todo lo relacionado con la cultura del «open source» y del desarrollo ágil y tratar de implantarlo en la compañía para la que trabajaba. Comenzaron mis primeras experiencias como freelance, emprendedor y como consultor externo que traté de compatibilizar fuera de mis responsabilidades laborales «oficiales».
Ya por el 2010/2011 sentía que necesitaba un cambio de rumbo total en mi carrera profesional, de modo que la oportunidad se me presentó poco después. En 2012 dirigí la creación para Telecontrol STM (compañía muy ligada al sector eléctrico en mi país) de una oficina dedicada exclusivamente al desarrollo de software, con recursos, tiempo y equipo suficiente para desarrollar la Plataforma de Telegestión IRIS, un producto que a día de hoy está funcionando con éxito en diversos países: único producto, misma versión, en distintas instalaciones con sus particularidades.
Desde entonces, toda mi actividad ha estado dedicada al desarrollo de productos (más que de proyectos que comienzan y terminan para clientes finales) y al emprendimiento de proyectos lo más escalables posible, con mayor o menor éxito, tratando de incidir en todas las buenas prácticas que detallo en este trabajo.
En 2017 decidimos realizar un proceso de re-branding y fundar una compañía de software de nombre Solid Stack en lo que era la división software de Telecontrol STM para que así no se nos ligara tanto al sector eléctrico.
Del mismo modo, en estos últimos años me han contratado para realizar algunas charlas así como para impartir seminarios relacionados con el código limpio, refactoring, software ágil, testing y auditorías de calidad de proyectos, volviendo a sorprenderme de la falta alarmante de esta cultura en entornos profesionales. También imparto «mentorías» personalizadas y de grupo, una fórmula de formación cada vez más en auge.
Puedes encontrar algunos de mis repositorios de código en github.com/gomezbl y sin ninguna duda te puedes poner en contacto conmigo en contact@rafablanes.com.
Lector incansable, practicante de yoga y de running, soy padre de dos niñas maravillosas que intento que no se interesen demasiado por el desarrollo de software…
Estoy a tu disposición en www.rafablanes.com
Customer reviews
Customer Reviews, including Product Star Ratings help customers to learn more about the product and decide whether it is the right product for them.
To calculate the overall star rating and percentage breakdown by star, we don’t use a simple average. Instead, our system considers things like how recent a review is and if the reviewer bought the item on Amazon. It also analyzed reviews to verify trustworthiness.
Learn more how customers reviews work on AmazonReviews with images

Interesante saber errorea comunes que matan un proyecto
Top reviews from the United States
There was a problem filtering reviews. Please reload the page.
-
Reviewed in the United States on March 6, 2025Muy buen libro, recomendado para leer
-
Reviewed in the United States on February 21, 2024Este libro me ayudo a mejorar mi codigo y tener una mejor perspectiva de lo que hago
-
Reviewed in the United States on February 1, 2024Este libro la verdad es muy muy bueno, Al no ser un libro técnico te muestra un panorama deferente de lo que es el mundo del código, Yo diría que no todo es código...Ya que hay otros conceptos que son importantes y esté libro te lo muestra.
-
Reviewed in the United States on May 26, 2020Personalmente lo leí y siento que es el momento de dar un paso hacia delante como profesional, he leído apasionadamente, aveces no pero lo logré terminar, y siento que es por mi falta de disciplina o motivación, esto no quiere decir que el libro sea aburrido, sino fue por esa carencia de disciplina que no he desarrollado hasta que comencé a trabajar en mi propio proyecto de software personal, puedo decir que este libro es recomendado y que personalmente le tengo mucho cariño, también, que fijarse metas y trabajar con disciplina en su proyecto hará que todo sea más próspero y sencillo, si eres un joven programador o principiante, pásate a leer este libro primero así tendrás claro como trabajar en el bello mundo de la programación y desarrollo de software.
-
Reviewed in the United States on August 21, 2014Lectura indispensable para los que nos dedicamos a la programación porque trata temas esenciales en cuanto a la productividad, la eficiencia, la calidad del software y el manejo del tiempo. La gran ventaja de este libro es que no es un libro mas sobre teoría de la ingeniería de software, sino que el autor aporta la gran experiencia que tiene y acierta en la solución los problemas a los que nos enfrentamos los desarrolladores a la hora de afrontar proyectos de desarrollo, explica con detalle cuáles son las malas prácticas que llevan al fracaso de los proyectos y plantea soluciones efectivas. Un punto clave que platea el autor es la importancia de nuestra profesión en el contexto actual mostrando las ventajas de ser un buen profesional del desarrollo, estas ventajas las muestra presentando un panorama muy positivo con grandes expectativas en el entorno productivo.
-
Reviewed in the United States on February 2, 2021Al ponerte de frente con esos temas difíciles de asumir para el programador (refactoring, pruebas unitarias, metodologías ágiles, etc), el libro te da el ultimátum y te hace ver, que si quieres ser buen programador, no basta solamente con saber "tirar código"...
La diferencia entre un buen programador y uno malo, es precisamente dominar esos temas que el libro trata de manera magistral. ¡De verdad que vale cada dólar (¿euro?) que cuesta!
-
Reviewed in the United States on June 9, 2015Un buen libro. Hay que aclarar que no es un libro práctico, no vas a encontrar trucos, arquitecturas ni nada por el estilo. Mas bien está enfocado en cambiar el paradigma mental y las ideas erróneas que tienen muchos programadores (y también muchos gerentes a cargos de proyectos de Software).
Sin duda un libro que vale la pena leer y reflexionar. Pero sobre todo, comenzar a cambiar la mente para aplicar los conocimientos obtenidos.
Lo único que no me gustó, es tal vez, la forma de escritura del autor en ciertas partes.
-
Reviewed in the United States on April 19, 2017La verdad que me gustó mucho el libro porque te muestra una realidad que muchas veces no nos damos cuenta como desarrolladores. Es un libro que se tiene que leer y luego aplicar para ser mejores desarrolladores. Todos caemos y caímos en varios problemas que se mencionan. Debemos de ser constantes en lo que hacemos, saber trabajar en equipo y entender que el desarrollo de un software no es solo la parte técnica. Incluyen miles de actores como se menciona en el libro. Recomiendo 100% el libro. Se lee muy rápido porque es fácil de entender y te atrapa.
Top reviews from other countries
-
Albert MonfàReviewed in Spain on September 8, 2015
5.0 out of 5 stars Muy recomendable
Existen infinidad de libros técnicos sobre tecnologías, metodologías, buenas prácticas... El libro negro del programador no es nada de eso, son las experiencias y visión de un entusiasta del software, de alguien que ama lo que hace y como lo hace.
Que transmite su entusiasmo desde un lenguaje cercano y de fácil digestión, un libro que bebe de muchos otros y que el autor comparte con el lector en forma de una extensa bibliografía y haciendo sutiles referencias inherentes en su redacción, la lectura de estos, aporta nuevos sabores a el "libro negro del programador" lo que lo dota a la obra de una cierta imperecibilidad y nuevas perspectivas en cada nueva lectura.
Recomiendo su lectura a todo aquel apasionado del desarrollo, y que lo tome entre sus manos como una obra divulgativa e inspiradora, huyendo del propio narcisimo y sin más pretensiones que las que el autor presenta en su introducción.
Es una buena idea acompañar la lectura de este libro con la lectura de "La clase emergente de los Expert@s" de Raimon Samsó.
-
Raul Z.Reviewed in Mexico on January 20, 2022
5.0 out of 5 stars Bueno
Creo que el libro está bastante bueno ya que te hace ver cosas que suceden muy a menudo en el trabajo y más cuando hasta ni sea tu culpa y sea la del manager o integrantes del equipo o hasta uno mismo que le falte desarrollarse mejor y madurar como un mejor programador más no tirar líneas de código por que si y tener en parte esa gestión en el equipo.... Muy bueno el libro
-
MadoxReviewed in Spain on January 18, 2024
4.0 out of 5 stars Un libro sobre lo que aprenderas trabajando años en proyectos de software
Definiria El Libro Negro del Programadol con lo que pone en el titulo, pues este libro no habla sobre como ejecutar tests en tu codigo o llevar a cabo cualquier otra buena practica, sino que te señala esa practica que debes seguir y muchas mas, por lo que es un libro util pero no tecnico, personalmente he aprendido mucho con el pero me he quedado con las ganas de explicaciones especificas entrando en materia de como hacer las cosas (nada que no se pueda arreglar con unas busquedas en google y algunos proyectos de practica), por lo demas muy buen autor y enfoque del mismo, he podido notar la humildad y la certeza de las palabras de Rafa en el libro, compra recomendada a cualquier persona sobre todo al tenga pensado dedicarse profesionalmente a esto pues es el enfoque principal del libro
-
Victor NeriReviewed in Mexico on August 29, 2021
5.0 out of 5 stars Excelente
Me encantó este libro, hace sentir que estas en una platica con el autor, entre bromas, anécdotas y críticas, ayuda al programador (o participante en un equipo de desarrollo) a darse cuenta de los vicios y malas prácticas (muy asertadas) en las que una persona con este perfil puede llegar a incurrir.
Ninguna metodología se toca a fondo, solo se usan como ejemplo para exponer problemas y su solución.
-
Edwin T. Lozano EstradaReviewed in Mexico on January 10, 2023
4.0 out of 5 stars Es bueno no tiene nada tecnico
Son una serie de anecdotas y casos donde el autor redacta los problemas a los que se enfrenta un desarrollador y cuales son las mejores habilidades que deberia tener. Es bueno el libro, no esperen encontrar codigo o algo tecnico.